REGRESA LA TABLA DE CONSUMO A ECUADOR, CON UN NUEVO NOMBRE.

¡Con nuevo nombre! La Ley de Solidaridad Nacional impulsada por el Gobierno se aprobó y con varias particularidades, entre endurecimiento de procesos judiciales y nuevos tipos penales. Entre los que se aprecia, es la creación del tipo de delito de pertenencia a los grupos armados organizados en el marco del conflicto armado con una pena de 26 años de prisión; quienes lideren o financien este tipo de grupos con hasta 30 años; los colaboradores externos que hayan participado de forma esporádica tendrán hasta 26 años; así mismo, la ampliación de delitos como lavado de activos, tráfico de armas, extorsión, minería ilegal, trata de personas, y el reclutamiento de menores.
Pero eso no es todo, en cuanto a la detención en flagrancia pasará de 24 a 72 años para los que se relacionen con el crimen organizado, además, la prisión preventiva nuevamente será obligatoria en estos casos, y elimina la posibilidad de medidas alternativas para los delitos conexos al conflicto armado.
Finalmente, la más polémica sobre esta propuesta del ejecutivo, es el regreso de la tabla de consumo con un nombre cambiado “parámetros referenciales”, dicha herramienta será utilizada por jueces y fiscales para tener una diferencia entre consumidores y microtraficantes. Fiscalía, Ministerio de Salud y Consejo de la Judicatura determinarán estos parámetros de consumo personal.
🌐✅ Síguenos en nuestra página verificada: https://www.facebook.com/lodelmomentolojaEC
www.lodelmomentoloja.com
#LDMnoticias #lodelmomentolojaLDM